Cómo quitar gotelé
Aprende a quitar el gotelé fácilmente
Si tienes una casa construida durante los años setenta u ochenta probablemente te estés preguntando cómo quitar el gotelé. Durante mucho tiempo se consideró la solución más práctica y económica para decorar pero ahora se considera un estilo pasado de moda.
El gotelé es ese acabado rugoso en las paredes que crea un efecto de “gotas” muy reconocible. Se consigue proyectando pintura o pasta en las paredes para que queden con relieve.
Si quieres darle un toque más moderno a tu hogar pero no sabes muy bien cómo deshacerte del gotelé, en esta guía te mostramos cómo hacerlo tú mismo con los métodos y las herramientas más eficaces.
¿Por qué se puso de moda el gotelé?
El auge del gotelé no fue casualidad. Tenía ventajas claras en su época:
-
Tapaba defectos: las paredes de obra rara vez quedaban lisas y el gotelé disimulaba bastante bien las imperfecciones.
-
Era barato: resultaba más económico que alisar paredes a mano.
-
Protegía la superficie: el relieve hacía que los golpes o roces se notasen menos.
- Se aplicaba rápido: con una pistola de gotelé o un rodillo especial, los pintores podían cubrir grandes superficies en poco tiempo.
¿Se puede quitar el gotelé?
Puede que, si estás pensando en quitar el gotelé, tengas la sensación de que va a ser imposible, pero no desesperes. Existen varias maneras de quitar el gotelé dependiendo del tipo de pared, el acabado que busques y el tiempo que le puedas dedicar.
Prepara la zona antes de empezar
Un buen resultado depende de una buena planificación, por eso asegúrate de tener todo lo que necesitas antes de empezar: equipamiento de limpieza, las herramientas y productos necesarios y preparar el espacio de trabajo:
-
Quita cuadros, lámparas y enchufes.
-
Mueve los muebles o cúbrelos con plástico.
- Deja a mano un cubo con agua y esponjas para ir limpiando restos.
Quitar el gotelé con productos decapantes
Los decapantes son líquidos o geles que se aplican sobre la pared para ablandar el gotelé y retirarlo más fácilmente.
-
Se aplican con brocha o rodillo sobre la superficie.
-
Después de unos minutos, el gotelé se reblandece y se quita con una espátula.
- Es importante ventilar bien la habitación y proteger el suelo antes de empezar.
El lijado mecánico
Otro método bastante usado para cómo quitar el gotelé es el lijado con máquina. Se suele emplear una lijadora orbital o de banda con discos resistentes.
-
Es un proceso rápido, pero genera mucho polvo.
-
Conviene cubrir muebles y suelos antes de empezar.
- Tras lijar, normalmente hay que aplicar masilla para dejar la pared totalmente lisa.
Quitar el gotelé aplicando masilla alisadora
La masilla es una de las formas más populares de cómo quitar el gotelé sin esfuerzo, porque en realidad lo cubre y lo transforma en una superficie lisa.
-
Aplica una primera capa de masilla con llana.
-
Cuando se seque, líjala para igualar.
- Si es necesario, añade una segunda capa para perfeccionar el resultado.
Quitar el gotelé con vapor de agua
El agua caliente también sirve para eliminar el gotelé, sobre todo cuando está hecho con temple (pintura al agua).
-
Pulveriza agua caliente sobre la pared.
-
El gotelé se ablandará y podrás retirarlo fácilmente con una espátula.
- Es un sistema barato, aunque más lento que otros.
¿Qué método conviene elegir?
No hay una única respuesta a cómo quitar el gotelé, porque depende del material con el que se aplicó y del estado de la pared:
-
El vapor y los decapantes son más efectivos en gotelé de temple.
-
El lijado y la masilla funcionan mejor en gotelé plástico.
- Si se busca un resultado duradero y paredes totalmente lisas, la masilla suele ser la opción más recomendada.
¿Qué herramientas necesitas para quitar el gotelé?
Antes de ponerse manos a la obra conviene tener claro qué se va a necesitar. Contar con las herramientas adecuadas hace que el proceso de cómo quitar el gotelé sea mucho más sencillo, rápido y con mejores resultados.
Herramientas básicas
Hay herramientas manuales que no pueden faltar si se quiere quitar gotelé sin problemas:
-
Espátula metálica: la más útil para ir retirando el gotelé cuando se ha ablandado con agua caliente o con un producto decapante.
-
Llana: imprescindible si se opta por cubrir el gotelé con masilla alisadora.
-
Rodillo y brochas: necesarios para aplicar decapantes, agua o incluso para la pintura final.
- Cubetas y trapos: ayudan a trabajar de forma más ordenada y a limpiar restos sobre la marcha.
Herramientas para un trabajo más cómodo
Si lo que se busca es rapidez y un acabado más profesional, hay herramientas eléctricas que marcan la diferencia:
-
Lijadora eléctrica: acelera mucho el trabajo, aunque genera bastante polvo.
-
Aspirador industrial: ideal para controlar la nube de polvo que se produce al lijar.
-
Pistola de vapor o de agua a presión: muy eficaz en gotelé al temple, ya que reblandece la pared y facilita retirarlo con espátula.
- Mezclador eléctrico: ayuda a preparar la masilla sin grumos y lista para aplicar.
Protección y cuidados
El equipamiento de protección tanto para ti como para los muebles y suelos de tu hogar es una parte importante del proceso de quitar el gotelé, no olvides:
-
Gafas protectoras.
-
Mascarilla.
-
Guantes resistentes.joan
- Plásticos o cartones para cubrir muebles y suelos.
Conclusión: dile adiós al gotelé
Hoy en día, casi todo el mundo se plantea cómo quitar el gotelé porque ya no encaja con los estilos modernos de decoración. Dejar atrás este acabado supone ganar en luminosidad, amplitud y comodidad, además de facilitar la limpieza y aumentar el valor de la vivienda.
Aunque existen distintos métodos para quitarlo, la elección depende del tipo de pared y del resultado que busques. Lo importante es tener claro que apostar por paredes lisas es una inversión segura: permite decorar con libertad y darle a tu casa un acabado más moderno y actual.
Tu aliado en las reformas del hogar
Si estás decidido a dar el paso y renovar tus paredes, en Brikum tenemos a tu disposición todas las herramientas y materiales para quitar el gotelé de forma práctica y sin complicaciones.
Desde espátulas, lijadoras y masillas alisadoras hasta rodillos, brochas y productos decapantes, encontrarás todo lo que necesitas para conseguir unas paredes lisas y modernas.
Además, con la variedad de herramientas y productos de nuestro catálogo podrás elegir el método que mejor se adapte a tu casa y a tu presupuesto. No esperes más y despídete del gotelé para siempre con Brikum.